28 de diciembre de 2010
Repaso a una década... muy completa
10 años... y mucho que contar
Como seguramente sea una de las últimas entradas del año, hoy queremos repasar, aunque sea el día de los inocentes, todo lo que nos ha ocurrido en esta década, que termina en apenas tres días. Quien nos iba a decir que el 7 de septiembre de 2003 comenzaría una serie con mucha historia, que aunque no sea la misma, actualmente continúa algo de su esencia.
2003: Comienza en septiembre "Aquí No Hay Quien Viva", la primera serie que tiene un tema completamente distinto a todo lo emitido en la televisión de España hasta ese momento: una comunidad de vecinos. Termina la primera temporada el 31 de diciembre, que consigue tener una audiencia media de más de 5 millones de espectadores y más del 30% de share. Antena 3 lleva a Lucía, Emilio y Juan a dar las campanadas de fin de año.
2004: Regresa en marzo la serie de mayor éxito en ese momento, con la segunda temporada. En ese mismo año, en junio finaliza dicha temporada con casi 6 millones de espectadores y más del 30% de share. En octubre comienza la tercera temporada. Esta temporada llega a ser la más larga de toda la historia de la serie, con 32 capítulos. Antena 3 continúa apostando por "Aquí No Hay Quien Viva" para dar sus campanadas, esta vez con Belén, Mauri y Mariano.
2005: Continúa la tercera temporada hasta finales de junio, que termina con casi 7 millones de espectadores y un 37% de share. Después de unos meses de descanso, en noviembre arranca la cuarta temporada. En fin de año se estrena un especial de nochevieja para a continuación dar las campandas con Ana, Mariano y Jose Miguel.
2006: Finaliza en frebrero la cuarta temporada de "Aquí No Hay Quien Viva" con más de 6 millones de espectadores y un 35% de share. En el mismo año, en abril, comienza la quinta temporada de "Aquí No Hay Quien Viva". En junio, Telecinco compra el 10% de la productora de Jose Luis Moreno, donde había una cláusula de exclusividad, donde solo podrían producir series para el mismo canal. Este era el fin de la serie. Y así fue, el 6 de julio de 2006 se emitió el último capítulo de "Aquí No Hay Quien Viva". Terminaba una de las mejores series de ficción españolas de la historia.
2007: En este año comenzaba la secuela de la serie, que después de barajar varios nombres, entre ellos "Atocha 20", se llamó "La Que Se Avecina. En ese mismo año, desde abril hasta junio, se estrenó la primera temporada de la serie, con una audiencia que no era la de "Aquí No Hay Quien Viva", pero se mantenía en pantalla (más de 3 millones de espectadores y un 21% de cuota de pantalla).
2008: Continúa la secuela de "La Que Se Avecina" con una segunda temporada que tuvo 15 capítulos y una audiencia media de menos de 3 millones y 19,5% de share. Duró desde abril hasta agosto de ese mismo año.
2009: Llega una temporada, que con la llegada de Estela Reynolds (Antonia San Juan) separa por completo a "La Que Se Avecina" de su antecesora, "Aquí No Hay Quien Viva". Dura prácticamente todo el verano, desde junio hasta septiembre, con una audiencia que continua bajando llegando un poco más de los 2 millones de espectadores y un 16% de share.
2010: Continúa la ficción de Telecinco prácticamente con el mismo elenco. Comenzó en mayo y terminó en agosto, con una audiencia media de más de 2 millones y 15% de share. Empiezan a salir las primeras noticias de la quinta temporada.
Esto ha sido todo lo que ha ocurrido en torno a las dos comunidades más famosas de la televisión. Recuerda que nos vemos en fin de año con la Nochevieja con más risas aquí, en 'MDM'. ¡No faltes!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario